Dubpaper

Detrás de la juventud y emergencia de Dubpaper -aka tras el que se parapeta Fran García – hay un tipo que sabe muy bien lo que anhela conseguir en el mundo profesional de la música electrónica y, sobre todo, lo que no quiere ser. Este selector y productor murciano lleva desde la adolescencia inmerso entre vinilos, mesas de mezclas y demás artefactos electrónicos y por eso no se conforma con haber conseguido que sus sesiones sean un fascinante compendio de sofisticado tech-house de alta factura y profunda alma, en el que lo undeground se amalgama perfectamente con el baile. Lo que hace de Dubpaper diferente, de lo que abunda en la huerta electrónica murciana, es su apuesta inequívoca y valiente por un selecto sonido underground, pero abocado a voltear pistas de baile, que abarca desde el deep-house, hasta el techno y demás estilos anexos, que le han servido en los últimos tiempos para abrirse las puertas del mejor club del Levante -léase Metrodanceclub-, donde ya es reclamado con asiduidad por el público y dirección. Además, y siempre activo dentro del panorama musical, ha trabajado como adjunto a la dirección de grandes festivales electrónicos –caso de Electromar- y como promotor y gestor de eventos sonoros como “Alhama Baila” (Murcia). Actualmente dirige y presenta, con gran éxito, el programa Zona Rave en Pulsa Radio, uno de los más celebrados y seguidos por todo el clubbing levantino y por ende nacional. La penúltima gran apuesta de Dubpaper se llama Loudness Records, su propio sello, que comanda y gestiona junto a sus socios iPagan y Luis Mf. A través del mismo saca a la luz su propio material sonoro, el de sus colegas y artistas oriundos y foráneos favoritos. El 2012 será un año clave para la progresión artística y tech de Dubpaper. Muy atentos a él; sabe muy bien lo que quiere y, sobre todo, lo que no.